Tratamiento conjunto de Ortodoncia y Logopedia

Importancia de la Logopedia en Tratamientos de Ortodoncia

Hay ocasiones en las que es necesario que ambos especialistas, ortodoncista y logopeda, trabajen juntos para conseguir unos mejores resultados, y sobre todo, mantener estos resultados en el tiempo

Vamos a hablaros de la relación entre ambas disciplinas, y es que, en nuestra consulta, llevamos años derivando a este especialista

¿Sabías que los Tratamientos de Ortodoncia muchas veces se complementan con Tratamientos de Logopedia?

El ortodoncista es muchas veces quien diagnostica en consulta una serie de malos hábitos que tienen los niños

Estos malos hábitos normalmente se relacionan con la masticación, la respiración, succión, habla o deglución que afecta a la malposición de los dientes e incluso la oclusión.

En la mayoría de los casos, los padres no los valoran y no son conscientes de cómo estos malos hábitos influyen en el desarrollo maxilar de los niños

En estos casos, en la Clínica Caballero de Rodas contamos con un logopeda especialista que ayude al niño a corregir los malos hábitos que tiene para poder llevar a cabo el tratamiento de ortodoncia con éxito

Problemas Dentales más Frecuentes en Niños

Deglución Atípica

Es la malposición de la lengua al tragar el alimento. En la mayoría de los casos, la lengua empuja contra los incisivos superiores o inferiores durante el proceso de deglución, y los mueve hacia adelante

Succión de los dedos

Algo muy habitual en los niños pequeños que no usan chupete, es la succión del pulgar (u otro dedo) que presiona, deforma y eleva el paladar, produciendo una mordida abierta de incisivos superiores, una retrusión de los inferiores e incluso alteraciones a la hora de hablar

Masticación unilateral

Muchas veces derivadas de molestias, caries, ausencias de dientes, etc., que favorecen la masticación solo por uno de los lados, produciendo a su vez patologías tales como mordida cruzada.

Respiración bucal

Observamos que, de manera habitual, los niños respiran por la boca en vez de por la nariz. Muchas veces se acompaña de un “ceceo” y de distorsión de la “r” al hablar

¿Cómo es el Tratamiento de Logopedia para Niños en estos casos?

En estos casos, el trabajo de logopedia será complementario a la ortodoncia

Mientras que los brackets posicionan correctamente los dientes en boca, la logopedia trabajará para corregir los malos hábitos y ayudará a que los problemas que se han producido por estos hábitos, no interfieran en buen resultado del tratamiento de ortodoncia y que, por lo tanto, se mantengan en el tiempo. 

El logopeda trabaja para conseguir el equilibrio de los músculos faciales con ejercicios para labios, lengua y estructuras faciales y orales, ayudando al correcto desarrollo esquelético, maxilar y dental.

Es importante recalcar que la no corrección de estas patologías y malos hábitos afecta no solo a la mala posición de los dientes, sino que tiene otras contraindicaciones importantes como desarrollo general del niño, el descanso por las noches, la posición de la columna y el resto del cuerpo, la pisada, etc.

Es por ello que apostamos por un trabajo conjunto de ambos especialistas, siempre buscando el bienestar general de los más pequeños de la casa desde edades tempranas. 

Si observas en tu hijo:

  • Ronquidos,
  • Problemas con la deglución,
  • Pérdida de voz con relativa frecuencia,
  • Problemas en la pronunciación
  • Boca abierta cuando ve la tele o usa la tablet o
  • Respiración por la boca

No lo dudes y pide cita con nuestra logopeda, Marga López Fernández, experta en terapia myofuncional, para una valoración.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡Consúltanos sin compromiso!