¿Cómo afecta el azúcar a nuestros dientes?
Sabemos que el exceso de azúcar es perjudicial para nuestra salud en general y para nuestra boca en particular.
Normalmente, relacionamos el exceso de azúcar con la aparición de caries. Podríamos decir que existe cierta relación, aunque es indirecta, pues lo que provoca las caries es el ácido y no el azúcar. Sin embargo, sí que existe una relación directa entre el azúcar y el ácido. El azúcar hace que las bacterias que tenemos en la boca produzcan más ácido, creando una placa bacteriana blanda, que recubre los dientes y encías.
Consecuencias de la placa bacteriana en los dientes
Esta placa blanda puede ser fácilmente removible con un cepillado, siempre que se realice a las pocas horas de haberse producido. Ahí reside la importancia de cepillarse los dientes nada más terminar de comer, sobre todo si son productos con alto componente de azúcares.
Pasadas las horas, la placa bacteriana que se genera producida por estos ácidos, comienza a endurecerse, haciendo imposible eliminarla con un cepillo dental corriente. Como reacción a la gran ingesta de azúcares, los ácidos producidos como reacción por las bacterias, puedan provocar unos pequeños agujeros en el esmalte de los dientes, siendo este el comienzo de las caries.
La importancia de una correcta higiene dental
Si las técnicas de cepillado no son las correctas y no alcanzamos a eliminar las bacterias con cepillo, hilo dental, etc, … Estas seguirán produciendo ácido, haciendo crecer las caries y los huecos cariados, pudiendo llegar al nervio pudiendo provocar, además de un dolor horroroso, la pérdida del diente.
Las caries hay que tratarlas desde que son detectadas para evitar que los daños sean mayores y los tratamientos necesarios sean lo menos invasivos posible. Es por ello que necesitaremos acudir a las revisiones periódicas y a las limpiezas mínimas una vez al año, para comprobar que mantenemos una correcta higiene dental y que las bacterias no están colonizando nuestra boca.
Conclusión, la importancia de la prevención
Es importante ser conscientes de que debemos disminuir la cantidad de azúcares y bebidas azucaradas que aportan poco a nuestra salud, y ser conscientes, en caso de consumirlos, de la necesidad de un correcto cepillado después de haber ingerido este tipo de productos, que no alimentos.
En Caballero de Rodas apostamos por la prevención como inversión en la salud dental. Las revisiones dentales a tiempo darán vida a nuestra sonrisa, evitando la evolución de las enfermedades de las encías más agresivas como gingivitis o periodontitis, y/o la pérdida de nuestros dientes.